“Ululófono” surgió como espacio de encuentro para intervenciones performáticas entre vientistas de distintas generaciones. Esta nueva “versión pandémica” es una adaptación a partir del trabajo en solitario de recopilación, manipulación y composición de interpretaciones personales sobre cómo podría sonar el viento. A través de la correspondencia virtual de grabaciones caseras se armaron grupos de “micro-ensambles”. Usando un sequencer compuse diez nuevas músicas confirmando que, entre otras tantas expresiones, el viento puede amainar, aullar, baladrar, bramar, bufar, chillar, clamar, gemir, gritar, rugir, silbar, suspirar, y claro, ulular.
Gustavo Obligado. Berlín, septiembre 2022.
“Ululófono” está compuesto gracias a los archivos de audio que enviaron los siguientes vientistas: Carolina Rovira (erke, tarkas), Dario Dolchi (saxo soprano), Fabiana Martinez (silbatos, ocarinas, flautas andinas), Guido Perez Orué (quenas con fx), Julio Kaegi (trompeta), Leo Cullari (saxo barítono), Lucas Avila (silbatos, ocarinas, flautas andinas), Luis Conde (clarinete), Marcelo Von Schultz (clarinete), Mauro Rosal (trompeta), Omar Grandoso (trombón), Ramiro Larrain (erke, pincuyo, tarkas), Ricardo Marquez (saxo alto), Santiago Ferreyra (trombón), Sofía Salvo (saxo barítono) y Verónica Flores (saxo soprano).
Gustavo Obligado es un músico, improvisador, compositor y performer nacido en 1990 en Buenos Aires, Argentina. Desde el año 2020 vive en Berlín. Empezó a estudiar música en el Conservatorio Superior “Manuel de Falla”. Es egresado del Posgrado de música Expandida UNSAM 2018. Forma parte de proyectos como: Arura, Falsx Conejx, Motor, Sanchez, Supernintendo Archundía y Tripas. Realizó giras por Europa, Bolivia, Canadá, Chile, USA, Perú y México. Su discografía consta actualmente de más de 20 álbumes.
INSTAGRAM@gustavoobligado